![B03.jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1587860393537-2RC0EZCU52KIEKHLKX3Q/B03.jpg)
Torre Bankia
![B03.jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1587858715449-EIHJ9CX7HIE9LJF7EME4/B03.jpg)
![torre_bankia_ (5).jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1587858586876-PVJ2CDZ9BW337QN091N6/torre_bankia_+%285%29.jpg)
![torre_bankia_ (8).jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1587858592068-BJ9CRMHEBJ8HPMX74OWA/torre_bankia_+%288%29.jpg)
![torre_bankia_ (4).jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1587858584303-1JZUO7SLJHKXTQMG35WT/torre_bankia_+%284%29.jpg)
![torre_bankia_ (6).jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1587858590081-ZSSK49BOF83I4MTQ9ZYT/torre_bankia_+%286%29.jpg)
![torre_bankia_ (2).jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1587858581720-GE3GG5JIKNLNQBTD044S/torre_bankia_+%282%29.jpg)
![torre_bankia_ (1).jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1587858580588-WRUVG1J9WRXJEGW1NBWE/torre_bankia_+%281%29.jpg)
![torre_bankia_ (3).jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1587858586723-YL0QH1RFD3UBS5D2SOUR/torre_bankia_+%283%29.jpg)
![torre_bankia_ (9).jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1587858593771-9B8XR8IH0FHZ2ZAHRX58/torre_bankia_+%289%29.jpg)
![torre_bankia_ (10).jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1587858594438-4KN5NWGNPKJEQMEYILHN/torre_bankia_+%2810%29.jpg)
![Páginas desdeDOSSIER CONCURSO AUDITORIO TORRE BANKIA-2_Página_2.png](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1589052207858-89U3EAJE3V1AEIOT0SGL/P%C3%A1ginas+desdeDOSSIER+CONCURSO+AUDITORIO+TORRE+BANKIA-2_P%C3%A1gina_2.png)
![Páginas desdeDOSSIER CONCURSO AUDITORIO TORRE BANKIA_Página_3.png](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1589052200959-8BILAMTODLG9G5KFAYKA/P%C3%A1ginas+desdeDOSSIER+CONCURSO+AUDITORIO+TORRE+BANKIA_P%C3%A1gina_3.png)
![Páginas desdeDOSSIER CONCURSO AUDITORIO TORRE BANKIA_Página_1.png](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1589052161999-126HMQWCE2H5EY7W2OQS/P%C3%A1ginas+desdeDOSSIER+CONCURSO+AUDITORIO+TORRE+BANKIA_P%C3%A1gina_1.png)
![Páginas desdeDOSSIER AUDITORIO BK_2017_Página_4.png](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1589052180630-SHAB2RRH31UM6MEW81F5/P%C3%A1ginas+desdeDOSSIER+AUDITORIO+BK_2017_P%C3%A1gina_4.png)
![](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1589052153807-Z6C28Z12AWOWKW7J0LLW/P%C3%A1ginas+desdeDOSSIER+AUDITORIO+BK_2017_P%C3%A1gina_1.png)
![BANKIA AUDITORIO ACONDICIONAMIENTO DE NUEVO AUDITORIO Y ATRIO EN LA TORRE BANKIA, Paseo de la Castellana, nº 189 – MADRID – PROYECTO PREMIADO EN CONCURSO PUBLICO PROMOVIDO POR BANKIA. SUPERFICIE: 1.577,80 m2 PROMOTOR: BANKIA](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e907d178fde0601b7ca0422/1589052160070-E9LSRYLT7S6G13LOE7JL/P%C3%A1ginas+desdeDOSSIER+AUDITORIO+BK_2017_P%C3%A1gina_2.png)
BANKIA AUDITORIO
ACONDICIONAMIENTO DE NUEVO AUDITORIO Y ATRIO EN LA
TORRE BANKIA, Paseo de la Castellana, nº 189 – MADRID –
PROYECTO PREMIADO EN CONCURSO PUBLICO PROMOVIDO POR
BANKIA.
SUPERFICIE: 1.577,80 m2
PROMOTOR: BANKIA
TERMINACION DE LAS OBRAS: 2015
PRESUPUESTO de CONSTRUCCION: 1.149.782,00 €
CONSTRUCTORA: ARPADA
COLABORADORES: ALEJANDRO BUSTILLO, arquitecto interiorista
APAREJADOR: IGNACIO BASCARAN
INGENIERÍA: ARGU, CARLOS ARA y TOMAS ALONSO
ESTRUCTURA: VÍCTOR ACOSTA, MV ARQUITECTURA
TIEMPO DE EJECUCIÓN : 5,5 meses
El proyecto fue premiado EN CONCURSO promovido por la
propiedad.
La geometría de la propia torre, posición de soportes estructurales
y la posición centrada de la escalera de evacuación, condicionan la
solución propuesta del Concurso, una sala con aforo superior a
200 personas, presencia próxima de los asistentes al frente de
conferenciantes, y máxima visibilidad y aprovechamiento del
espacio. Proponemos una remodelación integral del forjado de la
actual entreplanta y una desviación de la escalera central de
evacuación del edificio en su último tramo desde planta primera
hasta la calle.
Partimos del aprovechamiento del último tramo de dicha escalera
desde la planta primera en sentido descendente. El resto de
tramos, hasta la salida al exterior se desvían a izquierda y derecha
de la actual escalera, en dos escaleras gemelas y con un ancho
total superior al actual. Ha sido una PREMISA forzosa de partida, la
posibilidad de ejecución de la obra , sobre todo con la
remodelación de la escalera con la ejecución de ambos tramos
gemelos, en convivencia con el funcionamiento diario de la torre,
de forma que en ningún momento la escalera de evacuación pierda
su condición de uso .Se plantea en el proyecto, y desde el
concurso, el cambio en la última fase de obra, y fuera del horario
de funcionamiento de las oficinas, para a apertura de ambos
tramos desmontando en paralelo los actuales cuyo vacío se
integra en el espacio libre resultante que da forma a la nueva Sala
Auditorio.
La geometría de la Sala, se acomoda al espacio disponible tras esta
operación de remodelación de la escalera, y articulando un nuevo
frente al Atrio de la Torre.
El frente de conferenciantes se acomoda en el paño macizo que
limita las nuevas escaleras gemelas de evacuación, con su
suficiente amplitud , y la disposición de butacas para los asistentes,
se acopla sobre el espacio ocupado por las dos entreplantas
actuales, en dos brazos con gradas inclinadas completados para
la óptima morfología de la sala, mediante otro graderío inclinado
central que se asoma al atrio sobre el control de acceso actual,
mesa de recepción y tornos de control al vestíbulo de ascensores.
La geometría disponible posee alturas suficientes para mantener la
importancia del atrio actual, en convivencia con la significación del
nuevo uso que, con el tratamiento que plasmamos desde el
proyecto , enriquece el rito de acceso a las plantas altas de
oficinas, a la vez que pone de manifiesto, con riqueza, la nueva sala
de reuniones, no solo como hito de uso propio para empleados de
la Entidad, sino como punto de encuentro con el público visitante a
la sede de Bankia.
La Sala, pues, se conforma por tres brazos articulados entre sí, con
buena disposición de los graderíos sobre el frente de
conferenciantes, siempre en convivencia con la estructura actual
de la torre, y volcando su volumetría, de una forma transparente, a
su forma , desde el atrio de acceso a la torre.
Se plantea un acceso principal desdela izquierda del atrio actual
de planta baja a un foyer o vestíbulo previo de recepción, con una
dotación de aseos, y tras un vestíbulo de sectorización y de
aislamiento acústico, se accede mediante escalera, al espacio
principal de la sala, que posee, finalmente, una capacidad de aforo
para 300 plazas. A través del acceso secundario , en la derecha
dela atrio, se dota de una acceso adaptado con una plataforma de
minusválidos.
El resultado final, consigue aunar mediante racionalidad
constructiva y proporcionalidad de recursos, la satisfacción del
cliente mediante una solución arquitectónica digna , ante el reto de
remodelar la planta Baja de la Torre ,con una importante adaptación
estructural, de construcción , y de gestión de la obra, tiempos de
intervención , y la continuidad del trabajo diario de espacios de
trabajo.